Mucho se habla del pago de la nómina o planilla. Una acción que a primera vista parece sencilla, pero es la sangre que corre por la empresa y que bombea cada quincena o cada mes el cuerpo del talento organizacional.
Un error, un mal cálculo o un pago hecho de forma incorrecta afecta el entorno del empleado. Muchas empresas fallan por desconocimiento de cómo realizarla. Es ahí donde entra el papel de los expertos.
Acá te dejamos 5 ventajas de por qué delegar el payroll o pago de nómina a una empresa.
At ARCH LATAM conocemos las normativas de ley y manejamos la nómina de forma correcta, con sistemas tecnológicos que ayudan a las empresas a no fallar en el pago y ser exactos, pagar a tiempo y sin contratiempo. Así los empleados se mantienen felices por recibir siempre su pago en el tiempo debido.
Descubre nuestro servicio PAYROLL
1.- Te ahorras dinero.
“Por ejemplo, no es el mismo tipo de servicio para una empresa del rubro minero, con el pesquero o del régimen general. Ya que los tiempos de procesos dependerán del tipo de acuerdos que se tengan establecidos con los trabajadores de acuerdo con el rubro de cada cliente”, mencionó Valdez.
2.- El uso de la tecnología.
La tecnología también permite la automatización de la documentación, seguido por las nuevas leyes que apoyan los procesos virtuales y la mejora en los tiempos de procesos, “ya que un buen ERP de nóminas gestiona entre 5 a 20 minutos los cálculos para HC hasta 500 trabajadores”, comentó Valdez.
3. Manejo seguro de la información (confidencialidad)
4. Nóminas apegadas a ley
Los cambios en las legislaciones impactan directamente en la nómina. Conocer esos cambios en la ley y aplicarlas de forma segura es una ventaja para las empresas, quienes muchas veces desconocen estos procesos. Si buscas delegar el manejo de payroll o nómina, seguramente la empresa está al tanto de la legislación.
Los procesos y formas de generar los cálculos son diferentes en Latinoamérica, pero todas deben garantizar el apego a las normativas locales.
Valdez menciona el caso de Perú, en el que en los últimos 5 años “ha cambiado la legislación laboral peruana, sumado a los dos últimos de la pandemia, que también generaron cambios, esto implica nuevos retos para los expertos en nóminas”.